FELIPE MATALLANA - Batería / Voz
Desde muy pequeño tuvo una clara inclinación por la batería, siempre fue el instrumento que captó su atención, mientras los cassettes de betamax, repletos de videos musicales, eran uno de sus “juguetes” favoritos. A muy temprana edad empezó a interesarse por la música de artistas como Robert Palmer, ABBA, Gibson Brothers, Michael Jackson, Santana, entre otros mientras haciendo uso de su imaginación construía su primera batería con elementos rudimentarios. A los 15 años recibe su primera batería e inicia su trayectoria como baterista, inicialmente en la banda del colegio y posteriormente con otras bandas y artistas entre las que se encuentran: Explicit Noise, Noel Petro, Vertigo, Jose Fernando Cortés, Villegas, Los Rockets, Laxo y ahora Dynnamo.
En 2009 y 2011 junto al guitarrista Jose Cortes, participó en el festival Rock al Parque y en 2009 hicieron parte del cartel de bandas del festival Pepsi Music en Buenos Aires.
Su formación musical ha sido totalmente empírica, hablando de bateristas, aquellos que han marcado su estilo y están como sus principales influencias son: John Bonham, Ian Paice, Neil Peart, Simon Phillips Mike Portnoy, Beny Greb y Gavin Harrison. Hablando de bandas, sus favoritas son Pink Floyd, Toto, Dream Theater, Rush, Tool además de las bandas de peluquería como Motley Crue, Bon Jovi, Poison, etc … que desde siempre lo fascinaron por su fuerza, contundencia, histrionismo y calidad.
GUSTAVO BARRERA - Voz / Armónica
No hay mucho que decir. Soy cantante desde antes que pudiera afinar, front man como muy pocos desde pequeño y armonisista por una equivocada pero perfecta selección de instrumento.
He participado en proyectos como VERTIGO - banda de blues bogotana que posicionó “Hoy no sé qué fumar, o Tienes ganas de…aja! ” durante los 90´s, al igual que en más de 5 grabaciones de LA BANDA DISPERSA DE LA MADRE SELVA - proyecto conceptual de Ángel Becassino, y a su vez, RIOSON – grupo de salsa brava, BLACK SHEEP ATTACK – hard rock, SWEET DIABLO – cover duo, LA SANTA FE – blues/rock y MUAN – fusión folklor colombiano/bluesrock.
La influencias que me han marcado son variadas pues cualquier estilo que me mueva y me haga temblar, es un buen momento. Estas van desde Muddy Waters, pasando por Little Walter, Bob Dylan, Los Stones, SRV, Van Halen, Midnight Oil, y sin dejar atrás a Richie Rey y Bobbie Cruz, La Fania, el Joe, toda esa salsa y uno que otro vallenato.., por que no... es de mi tierra y es nuestro blues... que más pedir.
Es difícil decir qué es mejor cuando se tiene tanta música para escuchar.
Pero es triste ser sordo por un ego que no te la va a dejar apreciar.



CARLOS ANDRES RUIZ - Bajo / Voz
El cuento inicio para mí por allá en los noventa y pico… en aquellos años de colegio por cosas del destino llego a mis manos un CD de Led Zeppelin , me gusto tanto que no pude contener la curiosidad por conocer más; me adentre entonces en el mundo del Rock n Roll, explorando bandas como Aerosmith, Yes, Pink Floyd, Rush, Deep Purple, Toto y Van Halen, junto a otros grandes exponentes de nuestro idioma como Soda Stereo, Enanitos Verdes, Toreros Muertos y Caifanes, por nombrar algunos que vienen a mi memoria.
Por esa época junto con tres amigos del colegio decidimos hacer música, la idea de formar una banda y tocar en vivo era todo un sueño. El Bajo era un gran reto para mí, un instrumento poderoso, elegante, profundo, lleno de posibilidades, se convertiría en un motivante que disparó el deseo por aprender a tocarlo y entenderlo, así que tome mis primeras clases que me darían algunas bases para iniciar. Fue así como nació el primer proyecto que bautizamos ASCARIS, influenciados por el Heavy Metal interpretábamos principalmente covers y algunas canciones propias también.
Llego la universidad y la banda de colegio terminó, entonces junto a Felipe Matallana – batería y Diego Aristizabal – guitarra, nació LAXO, un proyecto de Rock Progresivo de composiciones propias inicialmente instrumentales, al que luego adicionaríamos voces gracias al aporte Steven Valle, con quien logramos dar a conocer nuestro trabajo en universidades, bares, emisoras y eventos locales, entre ellos la apertura a KRAKEN en un gran concierto en Ibague .
Para los últimos años de LAXO Nicolás Holguín – guitarra, se incorporaría a la banda, posteriormente con Gustavo Barrera como voz líder, decidimos dar inició a un proyecto totalmente nuevo y diferente, fusionando ritmos del Blues y el Rock n Roll, nace entonces DYNNAMO, energía de ideas en movimiento……. Acá estamos y nos llena de emoción presentar lo que somos…!!!!
NICOLÁS HOLGUÍN - Guitarras / Voz
Influenciado por bandas como Poison, Guns n´Roses y otras agrupaciones de los 70´s y 80´s, a los 12 años comienza a tocar guitarra.
Algunos años más tarde, inspirado por guitarristas como Zakk Wylde, Richie Kotzen, Steve Lukather y Alex Lifeson, retoma con fuerza el estudio de la guitarra.
Para principios del nuevo milenio, Nicolás ya había participado en varios proyectos grabando un EP con la banda Elecktra (2001 - 2002)
En 2008 ingresa a Laxo, junto con Felipe Matallana y Andrés Ruiz, quienes años más tarde se unirían a Gustavo Barrera para formar Dynnamo.
